Buzón de denuncias

Buzón de denuncias.

Incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria.

¿QUÉ SE PUEDE DENUNCIAR?
Una denuncia, conforme al artículo 11.1d) del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, es el acto por el que cualquier persona, en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera constituir infracción administrativa
A este respecto, el artículo 23 de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, establece las infracciones en materia de contratación alimentaria, que pueden ser denunciadas ante AICA, para que investigue e instruya el procedimiento sancionador, en su caso.
Se puede presentar una denuncia si se encuentra en alguna de estas situaciones:
-          No se ha realizado el correspondiente contrato.
-          No incluir los extremos enunciados en el artículo 9.1 que como mínimo deben contener los contratos alimentarios, especialmente el precio.
-          No se han respetado las condiciones y requisitos para la realización de subasta electrónica.
-          Se han realizado modificaciones unilaterales del contrato sin haberse pactado.
-          Se han exigido pagos adicionales al precio pactado en el contrato.
-          Se ha exigido o se ha revelado información comercial sensible de otros operadores, incumpliendo el deber de confidencialidad.
-          No se ha respetado el plazo de pago legal correspondiente, conforme a lo establecido en la disposición adicional primera de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la ley 3/2014 (desde entrega de las mercancías, 30 días para los productos frescos y perecederos y 60 días para los no perecederos)

> Cuéntanos tu caso y lo estudiamos:

En cumplimiento de la Normativa LSSI-CE 34/2002 de 11 de Julio, y en concreto con lo que tiene que ver con el artículo 21 sobre comunicados comerciales, le informamos que su dirección de correo electrónico y demás datos facilitados a través de este formulario, serán incluidos en un fichero automatizado propiedad de ASAJA CORDOBA. con la finalidad de atender sus consultas y poder facilitarle información de nuestros servicios. En ningún caso se destinará esta dirección de correo a otros fines que los mencionados, ni se entregará a terceras partes, de acuerdo con los principios de protección de datos de la LOPD (Ley orgánica 15/19999, de 13 de Diciembre, de protección de datos de carácter personal). Podrá ejercer en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales, ante: ASAJA CÓRDOBA con C.I.F. G-14281976 en Avda. de la Torrecilla s/n Centro Industrial La Torre naves 5 y 6; 14013 de Córdoba. *